lunes, 18 de marzo de 2019

ARBORICIDIO

En algunos lugares de Carmona, como éste de Villarrosa, podemos ver algunos árboles que fueron "podados" el año pasado -o el anterior- y, ante el lamentable espectáculo, no hemos querido dejar de comentar este blog cómo un trabajo mal realizado puede acabar con una vida (en sentido literal).



Para poder escribir con rigor esta entrada  , hemos decidido buscar en la RAE la definición de la palabra "podar", y hemos visto que tiene dos acepciones: 

1. tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor.
2. tr. Eliminar de algo ciertas partes o aspectos por considerarlos innecesarios o negativos. 

No nos cabe duda de que, quienes hicieron este trabajo, o no eran profesionales -de ahí el desaguisado- o tenían en su mente llevar a cabo la segunda acepción de la palabra, aunque no sabemos quién podría haber ganado algo con semejante arboricidio. 

Sirva esta entrada para mover las conciencias de los responsables de parques y jardines de nuestra ciudad y para pedir dos cosas: que, por favor, no cometan el mismo error (aunque no se muevan, son seres vivos) y que cambien los árboles muertos por otros, que en poco tiempo se pongan tan llenos de vida como éstos situados apenas a 50 metros de los anteriores...





miércoles, 13 de marzo de 2019

COLONIA DE AVIONES EN CEIP "GUADAJOZ"

Una amiga de nuestro proyecto nos ha mandado este vídeo grabado ayer mismo en el CEIP de Guadajoz. ¡Gracias por el vídeo! ¡Nos encanta ver tanta vida en él y apreciamos muchísmo vuestra colaboración! 

AVIONES COMUNES EN FUENTE VIÑAS

Un bloque de pisos situado en la zona de Fuente Viñas tiene una de las mayores y más prósperas colonias de aviones comunes de nuestra localidad, como podéis comprobar en este video grabado este pasado fin de semana. ¿Os habíais fijado en ella?


SEGUNDA REUNIÓN CON NUESTROS GOBERNANTES

   Esta mañana, hemos tenido la segunda reunión con nuestros gobernantes para exponerles nuestro proyecto. En esta ocasión, ha sido en la sede del PSOE con el candidato a la alcaldía de Carmona, Agustín Guisado, y sus compañeros, Juan Manuel Puppo y Rocío Caballero, también candidatos de este partido al Ayuntamiento. A todos ellos, gracias por escucharnos, especialmente a Agustín Guisado, quien ha venido expresamente desde Sevilla, donde tiene su trabajo, para recibirnos  personalmente. ¡Ha sido todo un detalle!

Con Rocío Caballero, Agustín Guisado y Juan Manuel Puppo

   Lamentablemente, a la reunión no hemos podido asistir todos los alumnos, pues en esta ocasión hemos tenido un problema con las autorizaciones, que no se entregaron a tiempo. Trataremos de solucionar eso, pues todavía nos quedan algunas salidas por hacer y sería una pena que no pudiéramos estar todos...
  Como podéis ver, los asistentes a la reunión fueron Elías, José Antonio, Miguel Ángel, Mireya y Mario; el resto se tuvieron que quedar en el instituto. Sin embargo, a pesar de que éramos pocos, creemos que la experiencia ha sido provechosa: nuestro proyecto ha sido muy bien acogido por los allí presentes, que han hecho suyas nuestras ideas y nos han apoyado y dado ánimos para continuarlo. Incluso nos han hecho algunas propuestas para mejorarlos que nos han parecido muy interesantes y que trataremos de añadir a lo que ya estamos haciendo (la de crear una mascota de nuestro proyecto es la que más nos ha gustado, ¿verdad que es chula?).
 Tengo que decir que, en esta ocasión, eran vuestros compañeros los que tenían que explicarlo todo, sin ninguna ayuda de la profesora, pues contaba como una exposición oral,  y que lo han hecho muy bien. ¡Se han ganado una buena nota!¡Seguro que, el próximo día, saldrá aún mejor!

¡Que lástima que no estuviéramos todos!


miércoles, 6 de marzo de 2019

¡QUE BIEN NOS LO PASAMOS!

En clase de Lengua, decidimos hacer una entrada cada uno de nosotros para contaros cómo nos lo pasamos ese día. Aquí están nuestras opiniones...
Os recordamos quiénes somos. De arriba, abajo y de izquierda a derecha: José Antonio, Mario, Miguel Ángel, Manuel, Alba María, Elías, Adrián, Andrea, Laura y Mireya. Falta el otro Miguel Ángel.

ANDREA 

Ese día, nosotros hicimos muchas actividades. Aprendimos mucho y además hablamos con los concejales del Ayuntamiento para explicarles nuestro proyecto. Con los alumnos del colegio San Blas, estuvimos haciendo tres parques de barro, que espero que les facilite el trabajo a nuestras aves migratorias. A pesar de la calor que hizo, nos lo pasamos muy bien.

ALBA MARÍA
Salimos a hacer actividades el día antes del puente. Me gustó hablar con los concejales del Ayuntamiento, para explicarles nuestro proyecto.
Después fuimos al colegio San Blas para facilitarles el trabajo a nuestra aves. Los alumnos del centro también colaboraron en la actividad .

ELÍAS
Ese día nos lo pasamos muy bien. Fuimos a hablar con los concejales del Ayuntamiento para presentarle y explicarles nuestro proyecto. Después, fuimos al colegio San Blas, donde hicimos tres parques de barro. Los alumnos del colegio San Blas también nos ayudaron, a pesar de estar de estar disfrazados por que estaban celebrando los carnavales. 

JOSÈ ANTONIO

Ese día, nos lo pasamos muy bien todos, porque sucedieron hechos que parecían que no eran reales: primero, nos reunimos con el candidato de Izquierda Unida a la alcaldía; después, visitamos el Alcázar de la Puerta de Sevilla y nos echamos la foto que has visto arriba; y, por último, fuimos al colegio a trabajar codo con codo con sus alumnos por las aves migratorias.

MIREYA
Cuando fuimos al Ayuntamiento, nos lo pasamos muy bien y nos trataron estupendamente. Esto que estamos viviendo no lo habíamos vivido antes y la verdad es  que es una experiencia nueva más. 
También fuimos al colegio San Blas y pusimos los parques de barro. Lo pasamos muy bien. Nos ayudaron los niños de 6º de Primaria y quedó tal como lo habíamos pensado.

martes, 5 de marzo de 2019

¡¡YA ESTÁ TERMINADO EL NIDO!!

Ayer, al regresar del puente del Día de Andalucía, tal como esperábamos, encontramos el nido de nuestros aviones totalmente terminado. ¡Una preciosa obra de arte!¡¡Que ilusión!!

¡Qué bonito ha quedado!
¡Es perfecto!

CREAMOS "PARQUES DE BARRO" EN EL COLEGIO "SAN BLAS"

El pasado miércoles, 27 de febrero, tras la reunión en el Ayuntamiento, nuestro grupo se dirigió al colegio San Blas para crear tres "parques de barro" que ayudasen a revitalizar las dos colonias de aviones comunes que están en él.
Un "parque de barro" es un pequeño charco permanente del que estas aves pueden coger el barro que necesitan para construir/reconstruir sus nidos. La forma de hacerlos ha sido realizando un agujero, que impermeabilizamos con un plástico (así impedimos que, al echar el agua, ésta se filtre y la arena se seque) y rellenamos de nuevo con albero. Sencillo, pero eficaz.
Damos las gracias a Mati y a su grupo de 6º, que nos habían limpiado las zonas donde íbamos a colocarlas y nos ayudaron muchísimo. No podemos poneros fotos con ellos porque todavía no tenemos todos los permisos de las familias, pero os podemos dar un anticipo de lo que será la entrada en el blog cuando los tengamos. ¡¡Gracias, chicos/as!!

 Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo transcurrió la mañana ...
Nos recibieron candando. ¡Buena señal!

Cuando empezó la tarea de verdad, se acabaron las bromas. 
Comenzamos colocando el cartel del primer parque de barro.

Una vez puesto, cavamos el agujero para el parque de barro


Todos trabajamos duro para terminar pronto

Y lo hicimos con ganas. ¡Terminamos enseguida!


Después, recortamos el plástico...

...lo colocamos...

... lo cubrimos con tierra...

 y pusimos una fina capa de albero. ¡Terminado!.

Llegó la hora de la verdad: añadimos el agua

Poco a poco, para que la tierra empape bien
¡¡PERFECTO!!



¡Todos felices junto a nuestro primer parque de barro!

Algunas, felices por partida doble, pues tuverion la suerte de encontrar a su hermano. .
Hacer el segundo, nos resultó más fácil. Todos colaboraro. Unos, abriendo el agujero....;

...otros,  preparando el plástico...;


y otros, dando ánimos con su presencia.

La seño Mati fue la encargada de humedecer la tierra.!

¡El segundo parque de barro también quedó perfecto!

El tercero, lo hicimos en el patio de los pequeños.

Para ellos, fue todo un espectáculo vernos trabajar...
¡Estuvieron la mar de entretenidos !

Éste fue el más difícil: la tierra estaba durísima y el calor, apretaba.

Sin emargo, tbodos, y todas, arrimamos el hombro. ¡Un ejemplo de igualdad en el trabajo!








¡Terminado!. Cansados, pero felices.
¡¡¡ BUEN TRABAJO !!!

Situación de los ndos y del parque de barro desde la carretera
Su localización, también cerca de los nidos



lunes, 4 de marzo de 2019

GOLONDRINAS EN MI CAMPO

En el porche de mi campo, las golondrinas han hecho un nido sobre el foco.Aquí os dejo unas fotos del nido y de las golondrinas; subiremos más a lo largo de su crianza.¡Son tan monas!
Mireya.
Éste es el nido.

Y aquí,las constructoras.